DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
El suicidio es un grave problema de salud pública a nivel mundial, siendo una de las principales causas de muerte en jóvenes entre 15 y 34 años.
Cada año, casi un millón de personas pierden la vida por esta causa que es prevenible.
Conocer los factores de riesgo, determinantes sociales, epidemiología y prevención son imprescindibles a la hora de generar políticas sobre este tema.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de mortalidad por suicidio en la Región de las Américas ha ido aumentando, destacando la urgente necesidad de hacer de la prevención del suicidio una prioridad de salud pública.
Cualquier persona es clave en la prevención del suicidio. Cada día podemos aportar para prevenir los suicidios en nuestro entorno:
- Tomar conciencia sobre el tema del suicidio y sensibilizar a otros.
- Conocer las causas del suicidio y las señales de alerta.
- Mostrar cuidado y ayuda a las personas que se encuentran en situaciones difíciles.
- Cuestionar el estigma asociado al suicidio y a los problemas de salud mental.
Desde la FEB, venimos recorriendo la provincia de Buenos Aires con la Jornada “Problemáticas del Suicidio – Aportes para una política del cuidado”, que aborda el suicidio adolescente. El objetivo es brindar a los docentes diferentes herramientas para poder acompañarlos, ofreciendo distintas alternativas de capacitación que les permitan afrontar este tipo de problemáticas.
Otro aporte del Coseguro FEBOS para cuidar la salud de nuestras y nuestros docentes.