REUNIÓN CON EL IPS: AGILIZACIÓN DE MILES DE EXPEDIENTES, COBRO DEL ACUERDO PARITARIO Y NUEVAS HERRAMIENTAS PARA ADECUACIÓN SALARIAL
La FEB, en el marco del FUDB, mantuvo hoy una reunión con Dirección de Prestaciones Docentes del IPS, donde se avanzó sobre la adecuación del salario de Maestras de JIRIMM, el adelanto del cobro del acuerdo paritario para jubilados y la agilización de expedientes, entre otros temas importantes.
Durante el encuentro, se realizó un balance sobre los impactos de las codificaciones de cargos tanto por COPA como por extensión horaria de DIEGEP, que ha permitido trabajar flujo de stock en adecuaciones, bajando de 12 mil expedientes en diciembre de 2024 a 1.095 al 17 de octubre del presente año.
Asimismo, se compartieron las nuevas herramientas tecnológicas diseñadas entre Sistemas y Prestaciones del IPS, que van a permitir agilizar aún más los expedientes docentes, optimizando tiempo y calidad en la resolución de los beneficios previsionales.
Estas herramientas procesan la información SAP de las historias laborales de los diversos empleadores y las diferentes calidades de servicios identificando los periodos de 36 meses consecutivos y 60 meses alternados. De esta manera, se incorpora una correlación de cargos “asistida” que evita errores y optimiza tiempos en la ejecución como así también mejora las condiciones de trabajo.
“El módulo de tareas está vigente para los expedientes digitales Docentes y también contempla la tarea de computar servicios de forma asistida, evitando así errores de tipeo que antes se hacían uno por uno, servicio por servicio”, señalaron desde el Área de Jubilaciones de la FEB.
Mediante la implementación del módulo de tareas, con el cual la Dirección de Prestaciones Docentes analiza todos los cargos liquidados, se detectó el pago erróneo a Maestras de JIRIMM. De esta manera, los haberes de 255 jubiladas se adecuarán para el mes de noviembre con dos años de retroactivo, promediando los 70 millones de pesos.
En tanto, para el mes de diciembre se corregirá en el mismo sentido un promedio de 50 medios turnos de Artística Inicial. Además, se propuso una mesa de trabajo para el mes siguiente para identificar docentes jubilados de Estética que no perciben la bonificación “marzo/14” en el haber. Este relevamiento es también producto de implementar progresivamente las nuevas herramientas tecnológicas.
En la reunión se informó además que este mes, los jubilados cobrarán el incremento previsto en el Acuerdo Paritario del 2.5% antes que la docencia en actividad.
“Continuaremos el seguimiento de los cargos y la correcta liquidación y valorización del conjunto de los cargos”, aseguraron desde el Área de Jubilaciones.
