DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son afecciones de la salud mental que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos y una obsesión por el control del peso. Está presente en todas las edades sin importar sexo o condición social.
Entre los TCA más conocidos, se encuentran la bulimia, la anorexia nerviosa, la ortorexia, el trastorno por atracón y la vigorexia.
En nuestro país, durante los últimos años, se incrementó la incidencia de los TCA: según los datos de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), entre el 10% y 15% de la población los sufre.
Si bien se desconocen las causas precisas de estos trastornos, los expertos coinciden en que la enfermedad está atravesada por factores psicológicos, genéticos, biológicos, socioculturales y familiares.
Existen diversos tratamientos que pueden ayudar a afrontar este problema. Uno de ellos es la psicoterapia individual, grupal y/o familiar, que ayuda a identificar y cambiar los pensamientos negativos, como también a desarrollar habilidades para afrontar el problema y cambiar patrones de comportamiento.
Por eso, desde el Coseguro FEBOS te brindamos un reintegro para tratamientos psicológicos, extendiendo su cobertura a todo el grupo familiar (link).
Tené en cuenta también que, en nuestro país, la Ley N° 26.396 declara de interés nacional la prevención y control de los trastornos alimentarios, comprendiendo la investigación de sus causas, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas, asistencia y rehabilitación.
Otro aporte del Coseguro FEBOS para cuidar la salud de nuestras y nuestros docente.