EL FUDB RECEPCIONA PROPUESTA PARITARIA Y LA PONE A CONSIDERACIÓN DE SUS ÁMBITOS ORGÁNICOS

EL FUDB RECEPCIONA PROPUESTA PARITARIA Y LA PONE A CONSIDERACIÓN DE SUS ÁMBITOS ORGÁNICOS

10/02 | El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia para participar en una nueva reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente, realizada en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

EL GOBIERNO PROVINCIAL RESPONDE EL PEDIDO DEL FUDB: COMIENZA LA NEGOCIACIÓN PARITARIA 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL RESPONDE EL PEDIDO DEL FUDB: COMIENZA LA NEGOCIACIÓN PARITARIA 2025

05/02 | El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia para participar en una nueva reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente, llevada a cabo en la sede platense del Ministerio de Trabajo. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, así como del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

APOYO AUDIOVISUAL -    Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 4

APOYO AUDIOVISUAL - Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 4

20/12 | Nuevamente el profesor Daniel Lista, en el cuarto encuentro “Orientaciones para la prueba escrita o informes de visita” señala la complejidad de la construcción del texto escrito, para lo cual desarrolla tips y orientaciones que fortalecen estas instancias. Describe los requisitos propuestos por Santos Guerra para una buena redacción, tales como la claridad, la precisión, la sencillez, etc. También menciona las reglas generales para la construcción de la argumentación según Wetson. Retoma las instancias de las pruebas de selección y los concursos para especificar los instrumentos de evaluación, problemáticas y sus enunciados, y el motivo de intervención en la visita escuela. De cada uno se desarrollan las cuestiones técnicas, los aspectos que se consideran de acuerdo a la normativa, y las características de cada tipo textual, con ejemplos de acuerdo al cargo. Por último, realiza una recomendación bibliográfica sobre material que complementa la temática tratada.

APOYO AUDIOVISUAL -    Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 3

APOYO AUDIOVISUAL - Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 3

20/12 | En el tercer encuentro “Tips para una prueba de selección exitosa” la coordinadora Paula Repetto, propone un conversatorio en el que se plantean y describen los momentos y aspectos fundamentales a tener en cuenta en la prueba. Destaca que no sólo es importante tener los conocimientos y herramientas para resolver la problemática sino contar con técnicas de conversación, una escucha atenta y la actitud y profesionalismo acorde con el rol que se aspira desempeñar (postura, vestimenta, presentación, etc). Presenta una lista de problemáticas y algunos ejemplos de enunciados de las mismas, para luego proponer técnicas para resolución de acuerdo a las líneas prioritarias de cada Dirección. Expone un cuadro con las claves para una gestión exitosa que se fundamenta en el liderazgo y los acuerdos institucionales. Para finalizar propone reflexionar sobre las implicancias de asumir un cargo jerárquico, pues la escuela necesita gente con ética, valores, moral y comprometida con el rol.

APOYO AUDIOVISUAL -    Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 2

APOYO AUDIOVISUAL - Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 2

20/12 | En el segundo encuentro “Dinámica de las instancias de coloquio y entrevista-Resolución de problemática”, el profesor Daniel Lista, propone a través de estrategias y ejemplos acercar a los docentes a las instancias de pruebas de selección. Desde la definición de Coloquio, como “espacio de debate sobre una problemática donde se intercambia informaciones e ideas para el planteo colectivo de soluciones”, se describe el procedimiento, los requisitos y las recomendaciones para atravesar la instancia teniendo en cuenta las pautas de calificación. Respecto a la entrevista, menciona algunas consideraciones a tener en cuenta para elaborar las respuestas, y finalizando refiere a los ítems que se utilizan para la valoración que se encuentran en la disposición.

APOYO AUDIOVISUAL -    Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 1

APOYO AUDIOVISUAL - Capacitación Pruebas de Selección para Cargos Jerárquicos Transitorios - Encuentro 1

18/12 | En el primer encuentro “Marco normativo y generalidades de una prueba de selección”, el profesor Daniel Lista recorre las acciones estatutarias para la inscripción y realiza un acercamiento a los ejes temáticos de la prueba. Destaca que una lectura organizada del material de estudio (PEDIR) es primordial, pues permite posicionarse en el rol en función de las políticas educativas. Esta lectura no solamente será de utilidad para argumentar y fundamentar en la prueba, sino también será fundamental para la gestión en el cargo específico.